Bodegas Iniesta, en su afán de querer innovar en el mercado nacional e internacional de los vinos, nos presenta esta nueva producción en sus dos versiones, natural y rosé de su Corazón Spumante.
Interesará a nuestro lector conocer, a grandes rasgos, la principal diferencia de elaboración de espumosos. Dos métodos son los que se utilizan para la elaboración de estas burbujas, el método tradicional o Champenoise, cuya segunda fermentación es en botella y así el CO2(dióxido de carbono) que se produce se libera mediante el descorche, produciendo la efervescencia característica y el método Charmat, que debe su nombre a Jean Eugène Charmat en 1910, en este caso la segunda fermentación se produce en los tanques de acero inoxidable, y una vez fermentado se embotella.
El buen criterio de Héctor Martínez, enólogo de Bodegas Iniesta, en la selección de las dos variedades para que vea la luz este espumoso, le ha inclinado por unas variedades ricas en aromas, con tonos violáceos, herbáceos, afrutados y una acidez relativamente alta. El maridaje con las variedades Bobal y Macabeo hacen que tengamos en boca un producto redondo, equilibrado en acidez, con aromas frutales intensos, ofreciendo en copa un perlaje vivo, incesante, de burbuja pequeña y fina, formando en superficie una corona nítida en la que se aprecian ya los aromas florales intensos y que culmina con una fina capa de espuma, resultado de la eclosión de las burbujas que auguran el trago fresco, ligero, aromático, que seducen el paladar.
Clasificación de vinos espumantes.
Maridaje con Cava.
El potencial del cava para acompañar algunos platos es muy interesante, bien es cierto, que sobre gustos …..
La variedad de ensaladas con la utilización de aceite emulsionados con albahaca, romero, pimienta,,,etc. Amplían la carta para comenzar un buen maridaje , añadiendo también la gama de vinagres jóvenes y de crianza , hacen que el cava sea el elemento director de esta puesta de sabores.
El Cava con cualquier tipo de pasta , aunque de manera especial, la pasta fresca, hace de un plato sencillo una de las exquisiteces para nuestro paladar, condimentándola de las diversas formas que existen . Lo exquisito está en la sencillez de un buen producto.
No cabe duda, que el Cava con los arroces es el elemento que se hace casi indispensable para un buen maridaje con este producto por la rica variedad de paellas que podemos ofertar, provocando una armonía de sabores y una textura singular a nuestro paladar del plato estrella.
El Cava, el jamón Ibérico y el Queso
Para acompañar estas viandas hay que tener localizado un espumoso de crianza, rico en aromas reductivos y de envejecimiento, el aporte de sales y grasas naturales de estos alimentos obligan a tomarlos con espumosos Brut Nature y Gran Reserva para reducir el índice tan elevado de grasa durante su ingesta y reforzar las papilas gustativas con un Brut, que regularà esa intensidad de ácidos salificados por la nitidez frutal del espumoso.
Para otro momento abordaremos el maridaje del Cava con otros compañeros de viaje. Ahora queda disfrutar del sonido de la burbuja y del permiso que le concedemos para que inunde nuestro paladar de sensaciones placenteras. ¡SALUD!